Nuevos Lenguajes: Realidad Virtual 360°

Christoph Behl, Germán Drexler y Lucas Turturro *

Posibilidades de un relato 360º- Virtudes y desafíos narrativos. La idea y el guión. La puesta en escena y la cámara. Distribución de contenido VR y festivales. Occulus, cardboards, Apps y redes.

Mirá más seminarios, charlas, talleres y mesas debate dictadas en el CEP - Centro de Extensión Profesional DAC www.directoresav.com.ar/cep


(*)

Christoph Behl es director de cine y director creativo. Con su productora Subterránea Films, produjo alrededor de 15 películas, documentales y ficciones, entre ellas: Fortalezas, El Desierto, Ricardo Bar y Ensayo de una Nación. Todos sus proyectos fueron premiados y varios de ellos distribuidos de forma internacional a través de Sundance, HBO y AMC. Con su media lab La Content Factory, fueron pioneros realizando los primeros videos 360 para YouTube en la Argentina, destacándose por combinar las artes audiovisuales con tecnología inmersiva e interactiva, realizando realidad virtual y realidad aumentada para artistas y compañías como BBVA, Acindar y L’Oreal.

Germán Drexler es director de fotografía egresado de la universidad del cine. Durante su desarrollo profesional realizó producciones liderando el departamento de Fotografía en la mayoría de los formatos de producción existentes en el medio audiovisual como el cine, la tv, el documental y los portales digitales. Paralelamente lideró y participo activamente en proyectos de desarrollo tecnológico en el área del laboratorio cinematográfico así como la post producción analógica-digital de imágen. Actualmente conduce un emprendimiento vinculado a las tecnologías inmersivas y la realidad virtual combinado con su profesión tradicional, la enseñanza y la investigación. Ejerce la docencia universitaria desde sus últimos años de estudiante hasta la actualidad dictando diversas materias relacionadas a la producción de imágenes. Es docente de las materias troncales de iluminación y cámara si como también dicta materias complementarias de formación profesional para el profesional de la imagen.

Lucas Turturro nació en 1983 en Buenos Aires. Es director de cine, artista visual y docente, egresó de la Universidad del Cine. Escribió y dirigió la película “UN REY PARA LA PATAGONIA – Una Superproducción Subdesarrollada” (2011), ganadora de una mención especial del jurado en el 25º Festival Internacional de Mar del Plata, mención especial en el 14º Festival de Málaga, y siendo seleccionada 35º Festival des films du monde, Montreal entre numerosos festivales internacionales y nacionales. Su video-instalación “LA SOMBRA INVERTIDA – Inconsciente colectivo del cine” (2014) fue desarrollada por la Fundación Telefónica y fue presentada en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires y en Centro Cultural Haroldo Conti, entre otros. Sus videos fueron presentados en espacios como la Fundación Itaú y la galería Arte x Arte. ​En 2017, su segundo largometraje documental “Inconsciente” fue seleccionado en el festival de Cine Experimental de Bogotá (Colombia), FEDAXV (Chile), 17º Doc Buenos Aires (Argentina), American Documentary Film festival (EEUU), entre otros. Fue director del ciclo de Televisión “Caudillos” (2009), “1945, el mundo después”, “Detrás de Todo Encuentro” (2015) y “Los Visuales” (2016/17). Actualmente es realizador Artístico del Canal Encuentro. Docente de la Universidad del Cine (FUC), Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), y el Centro de Investigación Cinematográfica (CIC).